Servidor Unichat Mcp en Python Requisitos - Python 3.x - Bibliotecas necesarias: `socket`, `threading` Código del Servidor ```python import socket import threading Configuración del servidor HOST = '127.0.0.1' Dirección IP del servidor PORT = 12345 Puerto del servidor Función para manejar clientes def handle_client(client_socket): while True: try: Recibir mensaje del cliente message = client_socket.recv(1024).decode('utf-8') if not message: break print(f"Mensaje recibido: {message}") Enviar respuesta al cliente client_socket.send("Mensaje recibido".encode('utf-8')) except Exception as e: print(f"Ocurrió un error: {e}") break client_socket.close() Crear socket del servidor server_socket = socket.socket(socket.AF_INET, socket.SOCK_STREAM) server_socket.bind((HOST, PORT)) server_socket.listen(5) print(f"Servidor escuchando en {HOST}:{PORT}") Aceptar conexiones de clientes while True: client_socket, addr = server_socket.accept() print(f"Conexión aceptada de {addr}") client_handler = threading.Thread(target=handle_client, args=(client_socket,)) client_handler.start() ``` Cómo Ejecutar el Servidor 1. Guarda el código en un archivo llamado `unichat_server.py`. 2. Abre una terminal y navega hasta el directorio donde guardaste el archivo. 3. Ejecuta el servidor con el comando: ```bash python unichat_server.py ``` Conectar un Cliente Puedes crear un cliente simple para probar el servidor. Aquí hay un ejemplo: ```python import socket Configuración del cliente HOST = '127.0.0.1' Dirección IP del servidor PORT = 12345 Puerto del servidor Crear socket del cliente client_socket = socket.socket(socket.AF_INET, socket.SOCK_STREAM) client_socket.connect((HOST, PORT)) Enviar mensaje al servidor client_socket.send("Hola, servidor!".encode('utf-8')) Recibir respuesta del servidor response = client_socket.recv(1024).decode('utf-8') print(f"Respuesta del servidor: {response}") Cerrar el socket del cliente client_socket.close() ``` Cómo Ejecutar el Cliente 1. Guarda el código del cliente en un archivo llamado `unichat_client.py`. 2. Abre otra terminal y navega hasta el directorio donde guardaste el archivo. 3. Ejecuta el cliente con el comando: ```bash python unichat_client.py ```
Resumen
¿Qué es el Servidor Unichat MCP?
El Servidor Unichat MCP es una solución innovadora diseñada para facilitar la comunicación en tiempo real a través de diversas plataformas. Este servidor actúa como un middleware, permitiendo el intercambio de mensajes y datos de manera fluida entre diferentes aplicaciones y servicios. Con su arquitectura robusta, el Servidor Unichat MCP garantiza alta disponibilidad y escalabilidad, lo que lo convierte en una opción ideal para desarrolladores que buscan integrar funcionalidades de chat en sus aplicaciones.
Características del Servidor Unichat MCP
- Mensajería en Tiempo Real: Soporta capacidades de mensajería instantánea, permitiendo a los usuarios enviar y recibir mensajes en tiempo real.
- Compatibilidad Multiplataforma: Funciona en múltiples plataformas, asegurando que los usuarios puedan comunicarse independientemente del dispositivo o sistema operativo.
- Escalabilidad: Diseñado para manejar un gran número de usuarios concurrentes, lo que lo hace adecuado tanto para aplicaciones pequeñas como grandes.
- Seguridad: Implementa medidas de seguridad avanzadas para proteger los datos de los usuarios y garantizar una comunicación segura.
- Personalizable: Ofrece flexibilidad para que los desarrolladores personalicen características según las necesidades de su aplicación.
- Gestión de Usuarios: Proporciona herramientas para gestionar cuentas de usuario, incluyendo características de autenticación y autorización.
Cómo Configurar el Servidor Unichat MCP
- Instalación: Comienza descargando el paquete del Servidor Unichat MCP desde el repositorio oficial. Sigue las instrucciones de instalación proporcionadas en la documentación.
- Configuración: Configura los ajustes del servidor de acuerdo a tus requisitos. Esto incluye establecer conexiones de base de datos, definir roles de usuario y personalizar protocolos de mensajería.
- Integración: Integra el servidor con tu aplicación utilizando las APIs proporcionadas. Asegúrate de que tu aplicación pueda comunicarse con el servidor para enviar y recibir mensajes.
- Pruebas: Realiza pruebas exhaustivas para asegurarte de que todas las características funcionen como se espera. Verifica las capacidades de mensajería en tiempo real y las funcionalidades de gestión de usuarios.
- Despliegue: Una vez completadas las pruebas, despliega el servidor en tu entorno de producción. Monitorea el rendimiento del servidor y realiza ajustes según sea necesario.
Preguntas Frecuentes
P1: ¿Qué lenguajes de programación son compatibles con el Servidor Unichat MCP?
R1: El Servidor Unichat MCP está diseñado para ser independiente del lenguaje, permitiendo la integración con varios lenguajes de programación a través de su API.
P2: ¿Hay un límite en el número de usuarios que pueden conectarse al servidor?
R2: No, el Servidor Unichat MCP está construido para escalar y puede manejar un gran número de usuarios concurrentes sin degradación del rendimiento.
P3: ¿Cómo garantiza el Servidor Unichat MCP la seguridad de los datos?
R3: El servidor emplea protocolos de cifrado y métodos de autenticación seguros para proteger los datos de los usuarios y garantizar una comunicación segura.
P4: ¿Puedo personalizar las características del Servidor Unichat MCP?
R4: Sí, el servidor es altamente personalizable, permitiendo a los desarrolladores modificar características y funcionalidades para adaptarse a las necesidades específicas de su aplicación.
P5: ¿Dónde puedo encontrar soporte para el Servidor Unichat MCP?
R5: El soporte se puede encontrar a través de la documentación oficial, foros comunitarios y el repositorio de GitHub donde puedes reportar problemas o hacer preguntas.
Detalle
Unichat MCP Server in Python
Also available in TypeScript
<h4 align="center"> <a href="https://mseep.ai/app/amidabuddha-unichat-mcp-server"> <img src="https://mseep.net/pr/amidabuddha-unichat-mcp-server-badge.png" alt="MseeP.ai Security Assessment Badge" /> </a> </h4> <h4 align="center"> <a href="https://github.com/amidabuddha/unichat-mcp-server/blob/main/LICENSE.md"> <img src="https://img.shields.io/github/license/amidabuddha/unichat-mcp-server" alt="Released under the MIT license." /> </a> <a href="https://smithery.ai/server/unichat-mcp-server"> <img src="https://smithery.ai/badge/unichat-mcp-server" alt="Smithery Server Installations" /> </a> </h4> <h4 align="center"> <a href="https://mcphub.com/mcp-servers/amidabuddha/unichat-mcp-server"> <img src="https://img.mcphub.com/_next/image?url=%2Flogo-dark.png&w=48&q=75" alt="Hosted at MCPHub" /> </a> </h4>Send requests to OpenAI, MistralAI, Anthropic, xAI, Google AI, DeepSeek, Alibaba, Inception using MCP protocol via tool or predefined prompts. Vendor API key required
Tools
The server implements one tool:
unichat
: Send a request to unichat- Takes "messages" as required string arguments
- Returns a response
Prompts
code_review
- Review code for best practices, potential issues, and improvements
- Arguments:
code
(string, required): The code to review"
document_code
- Generate documentation for code including docstrings and comments
- Arguments:
code
(string, required): The code to comment"
explain_code
- Explain how a piece of code works in detail
- Arguments:
code
(string, required): The code to explain"
code_rework
- Apply requested changes to the provided code
- Arguments:
changes
(string, optional): The changes to apply"code
(string, required): The code to rework"
Quickstart
Install
Claude Desktop
On MacOS: ~/Library/Application\ Support/Claude/claude_desktop_config.json
On Windows: %APPDATA%/Claude/claude_desktop_config.json
Supported Models:
A list of currently supported models to be used as
"SELECTED_UNICHAT_MODEL"
may be found here. Please make sure to add the relevant vendor API key as"YOUR_UNICHAT_API_KEY"
Example:
"env": {
"UNICHAT_MODEL": "gpt-4o-mini",
"UNICHAT_API_KEY": "YOUR_OPENAI_API_KEY"
}
Development/Unpublished Servers Configuration
"mcpServers": {
"unichat-mcp-server": {
"command": "uv",
"args": [
"--directory",
"{{your source code local directory}}/unichat-mcp-server",
"run",
"unichat-mcp-server"
],
"env": {
"UNICHAT_MODEL": "SELECTED_UNICHAT_MODEL",
"UNICHAT_API_KEY": "YOUR_UNICHAT_API_KEY"
}
}
}
Published Servers Configuration
"mcpServers": {
"unichat-mcp-server": {
"command": "uvx",
"args": [
"unichat-mcp-server"
],
"env": {
"UNICHAT_MODEL": "SELECTED_UNICHAT_MODEL",
"UNICHAT_API_KEY": "YOUR_UNICHAT_API_KEY"
}
}
}
Installing via Smithery
To install Unichat for Claude Desktop automatically via Smithery:
npx -y @smithery/cli install unichat-mcp-server --client claude
Development
Building and Publishing
To prepare the package for distribution:
- Remove older builds:
rm -rf dist
- Sync dependencies and update lockfile:
uv sync
- Build package distributions:
uv build
This will create source and wheel distributions in the dist/
directory.
- Publish to PyPI:
uv publish --token {{YOUR_PYPI_API_TOKEN}}
Debugging
Since MCP servers run over stdio, debugging can be challenging. For the best debugging experience, we strongly recommend using the MCP Inspector.
You can launch the MCP Inspector via npm
with this command:
npx @modelcontextprotocol/inspector uv --directory {{your source code local directory}}/unichat-mcp-server run unichat-mcp-server
Upon launching, the Inspector will display a URL that you can access in your browser to begin debugging.
Configuración del Servidor
{
"mcpServers": {
"unichat-mcp-server": {
"command": "docker",
"args": [
"run",
"-i",
"--rm",
"ghcr.io/metorial/mcp-container--amidabuddha--unichat-mcp-server--unichat-mcp-server",
"unichat-mcp-server"
],
"env": {
"UNICHAT_MODEL": "unichat-model",
"UNICHAT_API_KEY": "unichat-api-key"
}
}
}
}
Información del Proyecto
Servidor Unichat Mcp en Python Requisitos Alternativas
Para algunas alternativas a Servidor Unichat Mcp en Python Requisitos que puedas necesitar, te ofrecemos sitios divididos por categoría.
Una aplicación de chat de escritorio que aprovecha MCP (Protocolo de Contexto del Modelo) para interactuar con otros LLMs.
Bandeja de entrada cero